—El año 2017 Inicio
con mucho temor e incertidumbre para las personas de Centro América y México
que vislumbran como opción la migración hacÍa los EEUU por la elección
de DONAL TRUMP como presidente de ese país y su actitud dura ante la migración
tanto de quienes quieren ingresar como quienes
ya se encuentran allá.
—Se percibió temor sin embargo el flujo continuó ya que se
decía que un muro no podía detener los sueños y la vida.
—Las realidades para los migrantes fue diversa y dura por un
lado personas que habían estado la mayor parte de su vida fueron deportados y
llevados a un lugar que aunque es su país de origen ya yo tenían raíces ni
familia, todas sus pertenencias, amigos y familia estaban en el país donde habían crecido y en
el cual colaboraban con sus impuestos, estas personas emprendieron el viaje de
retorno para poder recuperar lo que tenían en el país del “norte”
—Por otro lado México también reforzó la frontera sur
implementando más operativos con agentes de migración, policías, etc en diferentes puntos
carreteros del sur de México, esto dio pie a mayores abusos de ladrones,
policías , crimen organizado, los migrantes
estuvieron más vulnerables y en respuesta empezaron a diversificar rutas
para poder llegar al norte de México. Dejaron los lugares habituales así como los medios de transporte y cada
vez comenzaron a realizar la travesía de
México caminando , en bicicleta, motocicletas, en bus, algunos utilizaron
vestimenta de trabajadores del Estado para poder pasar sin llamar la atención y
a tener más sangre fría cuando tenían que pasar frente a un reten migratorio
saludarles como si fueran parte de los pueblos aledaños.
—Niños menores y familias realizaron este trayecto.
—El cambio climático, los bajos salarios, la violencia
generalizada y falta de empleo aunado a las elecciones que se realizaron a
finales del año en Honduras fueron algunas
causas de la migración. En este
año.
—Personas defensoras de los Derechos humanos de los
migrantes fueron intimidados por grupos que
veían amenazada su “territorio” por el trabajo de apoyo al migrante.
—También reporteros y
personas del gobierno que trabajaban
en Instituciones de DH sufrieron
daños en su integridad física otros
perdieron la vida
—Ante la dificultad de poder cruzar la frontera muchas
personas están optando por establecerse
en diferentes puntos del territorio Mexicano.
—Otros ante la realidad de que su vida corre peligro optan
por solicitar el estatus de refugiado
sea en Estados Unidos o México.
Así los defensores y defensoras de migrantes se encuentran vulnerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario